La Juventud y la Esperanza.



Además de emocionarme con su discurso realista y valiente, me devuelve la esperanza de un futuro socialista que promete. Es un orgullo tener a Beatriz en las filas del PSOE.

La Felicidad y el Ingenio.


Lo he encontrado en este mundo virtual que todos compartimos en versión inglesa. Luego lo he adaptado al castellano y aquí lo dejo para quien lo necesite. Esta es la maravilla de poder compartir.....

La Política y los Valores




¿Quién dijo que la Valentía, la Verdad, la Esperanza e incluso  el camino hacia  la Utopía, tiene que estar reñido con la Política?.

Un buen ejemplo de ello es  Pepe Mújica,  actual presidente de la República Oriental del Uruguay y  su discurso en la pasada Cumbre sobre Desarrollo Sostenible en Río de Janeiro.
Nos queda mucho por aprender.....


“… El desafío que tenemos por delante es de una magnitud de carácter colosal y la gran crisis no es ecológica, es política. El hombre no gobierna hoy las fuerzas que ha desatado. Sino que las fuerzas que ha desatado gobiernan al hombre.

¿Y la vida? Porque no venimos al planeta para desarrollarnos en términos generales. Venimos a la vida intentando ser felices. Porque la vida es corta y se nos va. Porque ningún bien vale como la vida y esto es elemental. ¿Pero si la vida se me va a escapar trabajando y trabajando para consumir? La sociedad de consumo es el motor, porque en definitiva, si se paraliza el consumo o se detiene, se detiene la economía, y si se detiene la economía, es el fantasma del estancamiento para cada uno de nosotros.

Pero ese hiperconsumo a su vez es el que está agrediendo al planeta. Y tiene que generar ese hiperconsumo cosas que duren poco porque hay que vender mucho. Y una lamparita eléctrica no puede durar más de mil horas prendida. Pero hay lamparitas eléctricas que pueden durar 100.000, 200.000 horas. Pero ésas no se pueden hacer. Porque el problema es el mercado. Porque tenemos que trabajar. Porque tenemos que tener una civilización de uso y tire. Y estamos en un círculo vicioso.

Estos son problemas de carácter político que nos están diciendo la necesidad de empezar a luchar por otra cultura. No se trata de plantearnos volver al hombre de las cavernas ni tener un monumento del atraso. No podemos indefinidamente continuar gobernados por el mercado, sino que tenemos que gobernar el mercado. Por eso digo que el problema es de carácter político.

En mi humilde manera de pensar, porque los viejos pensadores lo definían, Epicúreo, Séneca, los aymaras, pobre no es el que tiene poco, sino que, verdaderamente, pobre es el que necesita infinitamente mucho y desea y desea y desea más y más. Esta es una clave de carácter cultural.

Mis compañeros trabajadores lucharon mucho por las ocho horas de trabajo. Ahora están consiguiendo seis horas. Pero el que consigue seis horas se consigue dos trabajos y por lo tanto trabaja más que antes. ¿Por qué? Porque tienen que pagar una cantidad de cuotas. La motito que compró. El autito que compró. Y pague cuotas y pague cuotas. Y cuando quiere acordar es un viejo reumático como yo y se le fue la vida.

Uno se hace estas preguntas: ¿ese es el destino de la vida humana? Estas cosas son muy elementales. El desarrollo no puede ser en contra de la felicidad, tiene que ser a favor de la felicidad humana, del amor, de las relaciones humanas, de cuidar a los hijos, de tener amigos, de tener lo elemental. Precisamente porque eso es el tesoro más importante que se tiene. Cuando luchamos por el medio ambiente, el primer elemento del medio ambiente se llama la felicidad humana. Gracias.”

La Crisis y la Educación.


La Educación Prohibida. Un documental sobre el sistema educativo mundial en crisis. Una visión novedosa sobre la implantación de "nuevos modelo pedagógico" que se adapten a los nuevos tiempos.  Un documental para ver con ojos nuevos, desde nuevas e interesantes perspectivas. Un  documental para pensar y discutir.

El Hombre y sus Credos.


No estaría mal que además de los credos heredados y  del credo particular que  cada uno de nosotros  elaboramos a los largo de nuestra vida, dedicásemos unos minutos   a reflexionar sobre las siguientes  palabras que representan el credo de Jose Luis Sampedro, economista, filósofo, hombre admirable, comprometido con los problemas sociales  y pensador de actualidad.

(La imagen, tomada de Internet, me sugiere la recién descubierta "partícula de Dios". ¿No creen ustedes?)




CREDO PERSONAL
(Autor: José Luis Sampedro)
Creo en la Vida, Madre Omnipotente,
Creadora de los cielos y de la tierra.
Creo en el Hombre, su hijo,
Concebido en creciente evolución,
Progresando a pesar de los Pilatos
Que inventaron sus dogmas reaccionarios
Para aplastar la Vida y sepultarla.
Pero la Vida siempre resucita
Y el Hombre sigue en marcha hacia el futuro.
Creo en los horizontes del Espíritu
Y en la energía cósmica del mundo,
Creo en la Humanidad siempre adelante,
Creo en la Vida perdurable.
Amén



Jose Luis Sampedro sin lugar a duda está entre  aquellas personas  a las que me gustaría parecerme porque tienen la  generosidad  de  devolverme la confianza en el género humano.

Y entre mis Maestros preferidos,  aquellos cuyas vidas son el mejor ejemplo, no puedo dejar de expresar mi pasión por Jesús de Nazaret,  sensible y cercano a los Pobres, a los Desfavorecidos, a los Desahuciados, cercano a los Niños, cercano a la Mujer.
Me quedo con una de sus frases que resumen toda su sabiduría y todo su  mensaje:

"Amar al prójimo como a ti mismo"

Y mi otro espejo... una mujer: La Madre Teresa de Calcuta, pobre entre los pobres que sí que supo entender en mensaje anterior.  Elijo para  enriquecer este blog su manifiesto titulado "Hoy aprendí"

HOY APRENDÍ QUE

Madre Teresa de Calcuta en Bogotá (1989)




El día más bello es: HOY

El obstáculo más grande es: EL MIEDO

Los mayores maestros son: LOS NIÑOS

El mayor error es: DARSE POR VENCIDO

El más grande defecto es: EL EGOÍSMO

La mayor distracción es: EL TRABAJO

La peor bancarrota es: EL DESANIMO

El sentimiento más vil es: LA ENVIDIA

El regalo más hermoso es: EL PERDÓN

El mayor conocimiento es: DIOS

Lo más maravilloso es: EL AMOR

La mayor felicidad es: LA PAZ

La Madre y la Tierra……


22 de Abril de 2012.  Día de la Tierra

Antes de nacer  sencillamente somos uno con mamá.
Ella nos protege.
Cuando nacemos tardamos algún tiempo en darnos cuenta que nuestra mamá y cada uno de nosotros  somos dos seres distintos.
Ella nos abraza.
Es entonces cuando nace el miedo  a perderla y ese incipiente amor inmaduro y  tirano lleno de exigencias,  sólo recibir y pocas veces dar.
Ella nos ama.
Cuando apuntamos a  la adolescencia  ponemos distancia  entre ella y nosotros.  Ya no somos tan dependientes y creemos que  ya no la necesitamos.
Ella nos comprende.
Y si tenemos la suerte de que la vida nos haga madurar,  volveremos a ella con todo nuestro amor y respeto.
Ella nos  espera.
Antes de morir deberíamos sencillamente sentirnos uno con Mamá.
Antes de que acabe este nuestro viaje a la Tierra  deberíamos sencillamente sentirnos uno con Ella.
Gracias a Gaia por acogernos, por mantenernos, por darnos sustentos y esperar con paciencia que despertemos y nos demos cuentas el daño que te hacemos y nos hacemos.  Ojalá que pronto los seres humanos superemos esa infancia y adolescencia en la que estamos  enquistados  y volvamos a ti con el amor y el respeto que mereces.

Esta reflexión está dedicada a todas las madres  del mundo y en especial a nuestra madre Tierra, esa pequeñita y preciosa pelotita azul que viene a ser nuestra madre en este magnífico e infinito Universo.


Porque estudios científicos no dejan lugar a dudas. En los últimos 40 años hemos perdido el 30% de la biodiversidad del planeta mientras que hemos duplicado nuestra demanda de recursos naturales. Hace ya mucho tiempo que la Tierra no dispone de suficientes recursos como los que dilapidamos cada año, por lo que nuestro consumo reciente se hace a costa no solo de lo que produce cada año el planeta, sino de sus reservas, dejando a las generaciones futuras un territorio cada vez más empobrecido y contaminado.
Los problemas vienen tanto del lado de las fuentes de los recursos (pérdida de bosques, agotamiento de caladeros de pesca, bolsas  de petróleo, pérdida de suelos fértiles, etc.), como de los sumideros a los que arrojamos nuestros residuos, (exceso de CO2 en la atmósfera lo que genera cambio climático,  radioactividad, contaminación de suelos, de las aguas continentales y océanos, etc.). El único camino posible para que nuestra existencia sea viable es, pues, la reducción de nuestra nefasta  huella ecológica, la disminución drástica del uso de recursos naturales, el que nos ajustemos a los límites físicos razonables.

Ahora es a nosotros a quien nos toca mirar por Ella. ¿No lo creen así?